Vidas robadas, sueños en marcha: De todos y para todos
De todos y para todos
La muestra inauguró en el Centro Cultural de la Cooperación del 6 al 24 de julio de 2005. Al año se exhibió en el Centro Cultural Recoleta, Capital Federal. Hasta la fecha se trasladó a:
-Ciudad de Buenos Aires:
- Facultad de Derecho (Día de la Primavera y del Estudiante)
- Plaza Congreso (Día Internacional de los Derechos Humanos y Primer Aniversario de la Masacre de Cromanón)
- Santuario
- Feria de Mataderos
- Colegio Juan B. Justo
- Colegio Mariano Acosta
- Escuela Normal 5
- Escuela secundaria Raggio
- Parroquia El Carpintero de Nazareth de Parque Patricios.
-Buenos Aires:
- Palomar (Jardín de Infantes 901 y Universidad de Tres de Febrero)
- Adrogué (Centro Cultural Municipal)
- Campana (Escuela de Arte)
- San Miguel (AVISAR en sede San Miguel de la Universidad de Luján y Plaza de San Miguel
- Ituzaingó
- Munro (Escuelas secundarias y Muestra al lado del río)
- Mar del Plata, (Cumbre de los Pueblos, Festival de Cine)
- La Matanza (sede de APHAC)
- Florencio Varela (Casa Joven)
- Villa Gesell (Gesell Rock)
- La Plata (Gremio docente SUTEBA)
- La Pampa: General Pico
- Santa Fe: Rosario
- Neuquén: Universidad, vía pública y Zanon.
- Mendoza: Plaza Congreso, en conmemoración de los 30 años del Golpe Militar.
También acompañó homenajes a los chicos, como por ejemplo el de Pablo Fucci en el IUNA (Instituto Universitario Nacional de Arte) y el de Gustavo Marciano y Ruben Belzunce en la Facultad de Arquitectura. Fue expuesta en España, en abril de 2006.
Próximamente, visitará Suardi, Santa Fe, en el marco del Séptimo Encuentro Murguero, que reúne a murgas de todo el país. Como familiares, acompañaremos a los chicos sobrevivientes de la murga Los que nunca callarán.